Mostrando entradas con la etiqueta Educación emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación emocional. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2024

ENCUENTRO INTERGENERACIONAL IES BERGIDUM FLAVIUM- RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES “EL CAMINO”

El pasado jueves 13 de junio Mariana (Orientadora) y Noelia (PSC) acudieron con 5 alumnas, de 3º y 4º de la ESO, a la Residencia de Personas Mayores “El Camino” de Cacabelos.


Durante la estancia en el centro residencial, nuestras alumnas compartieron charlas y risas con los abuelos y abuelas mientras realizaban manualidades tales como un Atrapa Sueños y Collares que los residentes se quedaron de recuerdo.



Así mismo, los residentes enseñaron a nuestras alumnas juegos tradicionales de cartas como la escoba o la brisca.



Este encuentro nace como una propuesta de generar espacios de intercambio entre las personas mayores de nuestra localidad y nuestro alumnado. Es una herramienta importante para que los mayores puedan seguir manteniéndose en contacto con la sociedad y su entorno, así como para que nuestra juventud sea consciente de la importancia y sabiduría que las personas mayores les pueden aportar.





Agradecer a nuestras alumnas su gran implicación, se han mostrado muy cercanas y atentas con las personas mayores. Y también, agradecer a la Residencia “El Camino” su buena disposición, su gran recibimiento,  y amabilidad. ¡Volveremos pronto!

jueves, 13 de junio de 2024

Mayo contra el acoso escolar

 

Durante todo el mes de mayo, en conmemoración del 2 de mayo, Día Internacional contra el Acoso Escolar, hemos llenado nuestro Centro con actividades que abarcan todos los niveles de la ESO. Desde el Programa RETO, los tutores y tutoras han guiado a su alumnado en un viaje de reflexión y creatividad, donde cada grupo ha encontrado su forma de expresar el rechazo al acoso escolar. Aquí os compartimos algunas de sus producciones:











Asimismo, desde el Departamento de Orientación, hemos realizado en 1º, 2º y 3º de ESO una actividad basada en los círculos de diálogo. En estos espacios de encuentro, hemos conversado sobre la aceptación de la diversidad, las prácticas cotidianas que nos unen y separan, y hemos culminado con un compromiso personal: una promesa de cada estudiante para contribuir a que el paso por el instituto de sus compañeros y compañeras sea una experiencia grata y significativa.





LAS FAMILIAS CERRAMOS TAMBIÉN EL CURSO ESCOLAR

Hemos concluido el mes de mayo con el cierre de nuestro espacio conjunto de formación para familias. En esta última sesión, exploramos la importancia de la educación sexual en el entorno familiar y reflexionamos sobre el tipo de educación sexual que deseamos ofrecer a nuestros hijos e hijas, así como sus pilares fundamentales.


Aspiramos retomar el próximo curso este valioso espacio de intercambio de perspectivas y saberes para seguir construyendo un entorno seguro, enriquecedor y saludable para nuestras personas adolescentes.

miércoles, 15 de mayo de 2024

Continuamos compartiendo en familia

Nuestro Centro sigue siendo un espacio de aprendizaje en comunidad para las familias. El pasado 29 de marzo, nos sumergimos en enriquecedoras conversaciones y compartimos valiosas experiencias sobre el fomento de la autonomía en la adolescencia. El viernes 3 de mayo, exploramos juntos el delicado tema de las adicciones: sus raíces, sus impactos y, lo más importante, cómo podemos desde nuestros hogares contribuir a su prevención. Seguimos con el compromiso de este viaje de crecimiento y apoyo mutuo."






Además, nos emociona anunciar nuestro último encuentro de este curso, programado para el 24 de
mayo, donde nos adentraremos en la relevante temática de la sexualidad en la adolescencia.

¡Esperamos contar con vuestra valiosa presencia en esta jornada de aprendizaje y reflexión compartida!"

viernes, 8 de marzo de 2024

ENCUENTROS MENSUALES DE FAMILIA

 

Como cada mes, el 23 de febrero tuvimos el tercer encuentro de familias, en el que hablamos sobre la Gestión Emocional y la importancia de cultivarla en nosotras como personas adultas para mejorar nuestra relación con las personas adolescentes y confiar en sus recursos internos para afrontar de la manera más sana posible las experiencias vitales a las que se enfrentan. La facilitadora del taller fue Ana Cazón, que dinamiza desde hace años un grupo de apoyo para la práctica de la gestión emocional en el Bierzo. Además, es una de las madres que asisten regularmente a los encuentros y que dispuso su tiempo y conocimiento para compartirlos con el grupo.





Muchas gracias a todas las familias que os animáis a participar en este proyecto de aprendizaje en comunidad.

 ¡Cada vez somos más!


 


 

jueves, 22 de febrero de 2024

LIBROS PARA POTENCIAR EL BIENESTAR EMOCIONAL DE VUESTROS HIJOS E HIJAS

Aquí os dejamos algunos libros interesantes que os pueden ofrecer recursos, pautas y estrategias para afrontar con éxito la compleja adolescencia. 


Criar con salud mental. Lo que tus hijos necesitan y sólo tú les puedes dar. María Velasco



Educar es ser un espejo. Una aproximación a la salud mental. Lorena García Díez y José Luis Fuertes Rocañín. 



El fin de la ansiedad en niños y adolescentes. Cómo ayudar a tus hijos a gestionar el miedo, el estrés y la ansiedad. Gio Zararri


Ansiedad. A mí también me pasa. Manual práctico para jóvenes y adolescentes. Iris Pérez Bonaventura. 












VÍDEOS SOBRE BIENESTAR EMOCIONAL EN LA ADOLESCENCIA PARA FAMILIAS Y DOCENTES

 Al igual que los libros, os hemos seleccionado algunos vídeos que resultan bastante interesantes con reflexiones y estrategias para afrontar la adolescencia. ¡Esperamos que os sirvan!


Ayuda, ¡Tengo un hijo adolescente! Antonio ríos, médico psicoterapeuta. 






Adolescente en casa-5 años de trinchera (Capítulo 1)



Una mirada a la salud mental de los jóvenes (Versión completa)




Versión Completa. "Hay que quitar a los adolescentes el miedo al fracaso". Ángel Peralbo, Psicológo. 




Versión completa. Consejos de una madre neurocientífica para tu hijo adolescente. F. Jensen, neuróloga. 




Marian Rojas Estapé: Cómo Educar para que les pasen cosas buenas a tus hijos



Versión completa. Claves para convertir a tu hijo en un experto emocional. Rafa Guerrero, Psicólogo. 




Por qué la adolescencia es una etapa maravillosa de la vida. Daniel J. Siegel



Herramientas para una adolescencia positiva. Diana Al Azem, Profesora.




 A mi Yo Adolescente. T2. Episodio 2: La salud mental. Versión completa. Con Lucía Galán. 



jueves, 8 de febrero de 2024

NUEVAS INICIATIVAS DE PARTICIPACIÓN PARA LAS FAMILIAS

 

Este año, hemos creado espacios de unión donde compartir nuestras vivencias sobre la crianza y los desafíos a los que nos enfrentamos como padres y madres de jóvenes en su camino adolescente. En estos encuentros, exploramos las facetas esenciales de esta etapa de transformación: sus matices, estilos educativos, el arte de gestionar emociones y prevenir riesgos futuros, entretejiendo conversaciones a partir la sabiduría compartida. Estos encuentros los estamos realizando el último viernes de cada mes de 16.30 a 18.30.

¡Estáis invitadas todas las familias a participar!


Además, hemos dado forma al espacio "CAFÉ Y TÉ", un encuentro mensual en el que compartimos conocimientos entre todas las participantes. Café y Té tiene lugar el último martes del mes. ¡Este mes, entre hilos y agujas, abrazaremos el arte de la costura con ilusión y creatividad!


Gracias a todas las personas que os habéis unido a esta iniciativa y por llenar de luz este camino compartido. 

¡Esperamos que cada vez seamos más!




PROGRAMA RETO 1º TRIMESTRE

 Al inicio de curso, emprendimos un viaje emocional todos los niveles de la ESO a través del Programa RETO, viaje que realizamos en las tutorías. Durante todo el trimestre estuvimos trabajando el abanico de sentimientos que componen nuestro universo emocional a través de las Asambleas Emocionales. Descubrimos muchos nombres de emociones desconocidas, exploramos sus matices y sus distintas manifestaciones en nuestro cuerpo.

Al finalizar el trimestre, cada grupo reflejó con creatividad, a partir de distintas propuestas y actividades, lo trabajado durante este tiempo.

En 1º de ESO, cada estudiante definió con sus propias palabras lo que significa para él o ella la palabra “Amar” y creamos un árbol recogiendo todas las hojas creadas por el alumnado.


En 2ºESO, cada estudiante escogió una emoción de las trabajadas y dibujó algún elemento de jardín que le inspiraba esa emoción y, después, construimos el mural del Jardín de los Sentimientos.


En 3ºESO, no hicimos actividad final, sino que continuamos profundizando en algunas emociones que, aunque ya las conocíamos, indagamos en sus distintos matices para ser más conscientes de ellas.

En 4ºESO, elegimos una emoción de las que trabajamos, la pintamos y este es el resultado…


También contamos con la CAJA DE LAS EMOCIONES, que contiene distintos juegos y dinámicas grupales para trabajar las emociones en el aula disponible para todo el profesorado que quiera usarlas en cualquier momento. 



En el Programa no sólo participaron el alumnado y sus tutores, sino que la comunidad educativa escribió los deseos para el nuevo curso, deseos que quedaron plantados en el Árbol de los Deseos en la entrada principal del IES. 



Este es el comienzo de un gran camino que el IES Bergidum Flavium ha decidido recorrer para empezar a hablar en clave emocional, cultivar una convivencia positiva y nutrir el crecimiento integral del alumnado.