miércoles, 30 de marzo de 2016

LOS TRABAJOS DE C.SOCIALES

Queremos hoy presentaros en esta entrada algunos de los trabajos que hemos hecho durante este curso en la asignatura de C.Sociales tanto en 3º como 1º de la ESO.

En la clase de 3º B, aprovechando la cantidad de mapas que hemos estudiado, hemos querido aproximarnos a algunos países para saber más de ellos, por lo que a través de la realización de LAPBOOKS los alumnos han investigado y han plasmado de esta manera tan original lo que han aprendido.























...y en 1º C, después de estudiar mucho, mucho, mucho, cómo conocer e interpretar el clima, hemos trabajado los diferentes climas del mundo también a través de LAPBOOKS, aquí tenéis alguno de nuestros trabajos.















sábado, 19 de marzo de 2016

jueves, 17 de marzo de 2016

PROYECTO ALUMNADO AYUDANTE DE CONVIVENCIA

Una nueva iniciativa en el marco del Plan de Convivencia ha echado a andar. En nuestro instituto es un proyecto piloto, pero en centros de España lleva tiempo en funcionamiento. 

Se trata de la creación de un grupo de Alumnos/as Ayudantes de Convivencia (de momento solo en 1ºESO) que colaborarán estrechamente con la orientadora y la coordinadora de convivencia del instituto, y serán propagadores del compañerismo y las buenas relaciones en el aula. 

Ellos son: Saúl y Miguel de 1ºA, Sheila y Sara de 1ºB y Sonia y Ariana de 1ºC. Han sido elegidos por sus compañeros de aula para este cometido  por sus cualidades personales, así que sabemos que su labor va a contribuir a crear un excelente clima de convivencia en sus grupos respectivos.

Hoy nos hemos reunido durante el recreo por segunda vez mientras tomábamos un delicioso bizcocho (casero) elaborado por Itziar, nuestra fantástica orientadora. Y hemos aprendido muchísimo de estos chicos y chicas.



miércoles, 16 de marzo de 2016

CONCURSO DE CORTOS DE ANIMACIÓN "DE GIGANTES Y MOLINOS"

CONCURSO DE CORTOS DE ANIMACIÓN EN STOP MOTION 
"DE GIGANTES Y MOLINOS"
Para celebrar el 4º Centenario de la muerte de Cervantes os proponemos una actividad de narrativa digital centrada en la obra del famoso escritor.


  1. El objetivo es crear una animación de Stop Motion basada en una frase, cita o episodio de una obra de Cervantes.
  2. La duración del corto será de entre 20 a 60 segundos.
  3. Se puede participar individualmente o en pequeño grupo (máximo 4 personas).
  4. Plazo de entrega: hasta el 27 de mayo,
  5. Modo de entrega: Se subirá a la cuenta personal de Youtube del alumno  y se enviará el enlace a través de la tarea "DE GIGANTES Y MOLINOS" creada en el grupo AlumnadoIESBF de Edmodo.
  6. Los cortos presentados participarán en el proyecto colaborativo Contamos Con EMotion serán proyectados al final del curso para todo el centro. 
  7. Tras la exhibición, el público votará para elegir los 4 mejores cortos.
  8. Valoración de méritos:
    1. Los departamentos didácticos de Plástica, Música, Tecnología, Lengua y Geografía e Historia valorarán los trabajos presentados.
    2. Los 4 más votados por el público recibirán un cheque regalo para la adquisición de libros y material escolar de 100 € cada uno


Materiales necesarios
  • Un smartphone o tablet + app de stop motion (PicPac para Android, Lego MovieMaker para iOS, etc) o bien
  • Una cámara de fotos digital + PC con Windows Movie Maker o MAC con iMovie o cualquier otro software de edición de vídeo. 
ANTES DE EMPEZAR:

EJEMPLOS 

¿TE ANIMAS?

lunes, 14 de marzo de 2016

V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL "APRENDEMOS CAMINANDO"

 BASES


1. Podrán participar todos los alumnos y alumnas matriculados en el IES BERGIDUM FLAVIUM en el presente curso 2015-2016 y que estén apuntados a la marcha de senderismo del segundo trimestre.
2. Se podrá presentar UNA FOTOGRAFÍA POR PARTICIPANTE.
3. Las fotografías tendrán que haber sido realizadas obligatoriamente en el transcurso de la marcha de senderismo que da título al concurso, inspirada en el lema “RECIBIENDO A LA PRIMAVERA”
4. No se admitirán retratos ni fotografías en las que aparezcan caras o partes reconocibles de personas en primer plano.
5. Las fotografías podrán ser captadas con cualquier tipo de dispositivo digital al uso: móvil, smartphone, consola, cámara, etc.
6. Cada fotografía presentada se enviará siguiendo estos tres pasos:
    a. Enviar un correo a: iesbergidumflavium.barrancas@blogger.com adjuntando la fotografía.
    b. En el asunto del mensaje se escribirá el título de la fotografía.
    c. En el cuerpo del mensaje se escribirá el nombre, los apellidos y el curso del autor/a de la fotografía.
7. El plazo para enviar las fotografías se cerrará el viernes 8 de Abril a las 12 de la noche.
8. El jurado que fallará el premio estará formado por profesores/as, padres y madres y alumnos/as del IES Bergidum Flavium.
9. Se establecerá un primer premio de 40 Euros, un segundo premio de 25 Euros y un tercer premio de 15 Euros.
10. Las obras premiadas serán propiedad del IES Bergidum Flavium quien ejercerá los derechos de exhibición en los términos y condiciones que estime oportuno, dentro o fuera del centro, siempre reconociendo la autoría expresa de las mismas.
1º PREMIO IV EDICIÓN "COLINAS AL DESNUDO" DE DIEGO NICOLÁS SOMAVILLA