martes, 28 de marzo de 2017

GANADORA CONCURSO LOGO 50 ANIVERSARIO

Necesitábamos un logo para acompañar los documentos, actos, cabeceras, pancartas...del 50 aniversario del instituto y convocamos un concurso entre nuestro alumnado para escoger uno. Cuatro fueron los participantes y cuatro los logos a concurso. Aquí los tenéis para que también podáis dar vuestra opinión. 
En primer lugar, el logo ganador. Su autor: CLARA CANAL de 1ºC. Una alumna recién llegada marca con su talento artístico el recuerdo de los 50 años de existencia. 
Logo de Clara Canal, 1ºC

 También de 1ºESO, en este caso de 1ºA, es RAQUEL ALBA, que nos mandó este bonito diseño:

Logo de Raquel Alba,1ºA


GYULSEN SELYAIDIN, de 2ºB, participó con este original logo: 

Logo de Gyulsen Selyaidin,2ºB
 Y de 4ºA, contamos con el trabajo  de ISABEL BALBOA, en el que aparecen nuestras queridas "columnas" :
Logo de Isabel Balboa, 4ºA

Como veis, cada uno con un estilo diferente, pero todos excelentes. Gracias, pues, a los/as participantes por vuestros trabajos. Nos los quedamos todos. Y enhorabuena a la ganadora, quien se llevó un diploma y 150 euros en material escolar y libros. Como le gusta mucho la lectura, parece que dedicará buena parte a adquirir libros de lectura. Nos parece estupendo.

lunes, 27 de marzo de 2017

21 de MARZO - DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

       Con motivo de la celebración del Día Mundíal de la Poesía, los departamentos de Plástica y Lengua castellana y literatura del IES Bergidum Flavium han creado con sus alumnos este mural, donde se conjuga pintura, tuneando botellas de Coca-Cola con retratos de Picasso, Modigliani, Matisse, Saura, etc,, y  poesías  de autores  leoneses como Antonio Pereira, Antonio Colinas, Leopoldo Panero y Julio LLamazares entre otros. Los tres ejes centrales de la poesía (vida, amor y muerte) también se han representado gráficamente. Para darle vida a este mural el alumnado de varias clases leerá las poesías de estos y otros autores.
      Os invitamos a todos, incluidos padres y madres, a que lo visitéis y disfrutéis.




miércoles, 22 de marzo de 2017

MÁS NOVEDADES PARA LA BIBLIOTECA


"CUANDO ME VEAS" - de Laura Gallego
    Alguien se oculta muy cerca de ti

Una inquietante fantasía urbana. Fenómenos paranormales. El chico de la azotea.
La autora otorga el poder de hacerse invisible cuando ella quiera a una joven que acaba de entrar en el instituto con el objetivo de pasar lo más inadvertida posible.
Sin embargo, el centro no es nuevo en sucesos extraños que no tienen explicación. La triste historia del "chico de la azotea" todavía sigue rondando… ¿Accidente o asesinato?





"Los niños de la viruela" de María Solar

En el hospicio de la ciudad de A Coruña, en 1803, la vida de los niños transcurría entre penurias y hambre. Ninguno de ellos se podía imaginar cómo iban a cambiar sus vidas a la llegada de la expedición del rey Carlos IV, encabezada por el doctor Balmis, que pretendía llevar la vacuna de la viruela a América. Ellos serían los encargados de transportarla en su propio cuerpo. Aquel imprevisible viaje era su única escapatoria a un futuro incierto, pero no todos serían elegidos.
El tiempo ha sepultado la historia de estos niños y de una de las más grandes gestas de la medicina. Recuperar esa memoria es el mejor agradecimiento.

            
                                            María Alonso - 2ºB

sábado, 18 de marzo de 2017

MINEVIN


Kevin Gutiérrez de 2º ESO ha diseñado un juego de ordenador, el juego se llama Minevin.

El juego consiste en las aventuras de un personaje que tiene que superar una serie de obstáculos para llegar al personaje malvado, culpable de todo eso que le pasa y destruirlo. Hay dos juegos, el Minevin 1 y Minevin 2.
Puedes descargarlos en los enlaces que se adjuntan.


Minevin 1       Minevin 2


NOVEDADES: FUERA LLUEVE; DENTRO TAMBIÉN...

FUERA LLUEVE; DENTRO TAMBIÉN... ¿PASO A BUSCARTE?
de Antonio Dikele Distefano

¿Qué sucede cuando el amor de tu vida se te escapa de las manos y no puedes hacer otra cosa más que pensar en ella o él? Pues eso es lo que nos cuenta esta preciosa historia de amor, al más puro estilo tragedia adolescente. Fuera llueve, dentro también. ¿Paso a buscarte? ha sido editada en nuestro país por la editorial Montena, dedicada casi exclusivamente al catalogo de libros para adolescentes.

Dividida en varios capítulos con nombres de canciones, esta novela es una historia triste, la historia de Antonio, un chico de color que desde su llegada a España ha sido rechazado sólo por ser diferente.

A lo largo de sus casi 200 paginas, de una calidad asombrosa, seremos testigos de un desamor que no se calma con facilidad, a la vez que el protagonista va madurando en las diferentes etapas de su vida.Por supuesto, el autor nos muestra el día a día de su vida, la de su familia, como pasaron bastante hambre y como sus vecinos los acogieron con cariño.
Te recomiendo que lo leas.

                                                                                María Alonso, 2ºB

jueves, 16 de marzo de 2017

APRENDEMOS A PROTEGERNOS EN INTERNET

Todos los chicos y chicas usan Internet, seguramente a diario. Desde Subdelegación de Gobierno acudió Fernando a nuestro centro para enseñar a nuestros alumnos de 1ºESO a protegerse y a  evitar riesgos como el ciberacoso.
Nos recordó que la edad mínima para estar en redes sociales (Facebook, Twitter...) son los 14 años. 
Nos explicó por qué debemos tener mucho cuidado con las fotos que mandamos a otras personas, aunque sean nuestros amigos, sobre todo si son imágenes "comprometidas" o subidas de tono: no sabemos hasta dónde pueden llegar, y quizás nos arrepintamos en un futuro de haberlas difundido.
Debemos ser muy cautelosos también con lo que comentamos en redes sociales ( insultos, críticas de mal gusto...). Nos puso un buen  ejemplo de las consecuencias que puede tener: un chico fue contratado por el Barça, pero se enteraron de que este joven había hecho comentarios ofensivos sobre este equipo en redes sociales hacía un tiempo, y anularon el contrato.
Si nos acosan por Internet, si nos piden dinero o que hagamos cosas que no queremos hacer, debemos decírselo rápidamente a nuestros padres e incluso denunciarlo.
Finalmente, vimos un vídeo en el que niñas de 13 o 14 años se citaban con alguien al que solo conocían por Internet, pensando que era un chico de su edad, y, al llegar,se encontraban con que era un adulto, y  que estaba acompañado de los aterrados padres de la niña, que no se podían creer que su hija hubiese sido capaz de hacer algo tan peligroso, ya que podría haber sido víctima de abuso sexual o secuestro. Nunca debemos citarnos con nadie por Internet si no sabemos realmente quién es.

Muchas gracias a Fernando por su cordialidad y su buen hacer. Pronto volverá para dar una charla a las familias.


martes, 14 de marzo de 2017

CHARLA EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL

En la primera charla  que nos dio la  asociación Caracol nos explicaron las diferencias físicas que tenemos las mujeres y los hombres y las distintas enfermedades que podíamos tener si no usábamos preservativo a la hora de tener sexo, y  más en nuestras edades, que es cuando estamos empezando; también nos dijeron  que la enfermedad más grave o la más extendida  es el VIH (sida).

Bueno, también nos explicaron los distintos cambios físicos que tenemos unos y otros: a los chicos  les cambia la voz, les crece vello, eyaculación y olor; a las 
chicas les crecen los pechos, aparece la menstruación y flujo vaginal, les crece vello, cambia un poco la voz y se ensanchan las caderas. También cambios psicológicos en general: bipolaridad.

El segundo día hicimos una ficha con 7 textos que presentan diferentes problemas; había que dar consejo. Después  de la  ficha  nos enseñaron los diferentes preservativos que hay, masculinos y femeninos, y cómo había que ponerlos. Al final nos dieron un preservativo masculino a cada uno.

GRACIAS A LA ASOCIACIÓN CARACOL POR SUS CHARLAS. NOS LO PASAMOS MUY BIEN Y APRENDIMOS MUCHO TOD@S  

                                                                                                   Alem González Uría, 1ºPMAR