martes, 14 de mayo de 2013

ULTIMA TARDE DEL BERGIDUM CON NOEMÍ SABUGAL

Llegamos a la última de las tardes en el Begidum Flavium por este año con una charla de lujo, en este caso de nuestra querida colega Noemí Sabugal, profesora de Lengua y Literatura Castellana con quien tuvimos la fortuna de compartir curso el año pasado en nuestro centro.

 

Pero es que además de una excelente profesora Noemí es periodista y escritora. Copio y pego la reseña biográfica que podéis encontrar en su última novela, Al acecho:
Noemí Sabugal (Santa Lucía de Gordón, León, 1979) es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado para distintos medios de comunicación como los diarios El Mundo, El Mundo-La Crónica de León y Diario de León, el semanario Interviú y los Servicios Informativos de la cadena Ser. En 2005 su labor fue reconocida con el Premio de Periodismo de Castilla y León Francisco de Cossío, modalidad de prensa, por el reportaje 'De cruce de caminos a cruce de culturas', sobre la inmigración en el barrio leonés del Crucero. Su primera novela, El asesinato de Sócrates, fue finalista del XI Premio de Novela Fernando Quiñones. Con Al acecho, su segunda obra, ha conseguido la XXI edición del Premio de Novela Felipe Trigo.
Su conferencia, titulada Escritura: entre la realidad y el deseo, conociendo a Noemí, seguro que está plagada de jugosas anécdotas sobre el mundo de la escritura y el noble oficio de juntar letras, y a buen seguro hará las delicias del público asistente.
Os esperamos el lunes 20 de Mayo, a las 19:00 en el salón de usos múltiples del Instituto
Y recuerda, asistencia gratuita hasta completar aforo.

sábado, 11 de mayo de 2013

CAMPAÑA "LEER ES VIVIR"

El pasado 24 de Abril visitaron el IES los niños y niñas de 1º curso de Primaria del Colegio Virgen de la V Angustia de Cacabelos. Todos disfrutamos de un teatrillo en cuya elaboración participó el departamento de plástica y los alumnos del "Taller de Manolo". Además pudieron ejercitar el placer de la lectura en bonitos cuentos así como de un taller de pintura mural al efecto. Los actores, alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO de nuestro instituto lo hicieron de maravilla. Todos, alumnos y profesores, disfrutamos muchísimo. Damos las gracias a todos los que colaboraron: equipo directivo, taller de Manolo, aula de compensatoria, aula de PT y profesores que nos trajeron sus cuentos infantiles más bonitos, así como al departamento de orientación por su organización. Muchas gracias a todos todas y la próxima semana... los de Quilós.
 
VISITA NIÑ@S CEIP VIRGEN V ANGUSTIA

VISITA NIÑ@S CRA DE QUILÓS

domingo, 5 de mayo de 2013

AL TEATRO CON RICARDO FRAZER


A lo largo del curso, los alumnos/as del Bergidum Flavium han asistido a representaciones teatrales en diferentes idiomas: inglés, fráncés y gallego. Ahora era el turno del castellano.

Hace unas semanas todo el alumnado del instituto, desde 1ºESO hasta 2ºBachillerato,  pudo asistir a la representación de TEMPESTADES, de Ricardo Frazer en el cine Faba. La actividad fue organizada por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.


Tras la actuación, el actor descendió del escenario para charlar con el público. Nuestros alumnos más jóvenes, sobre todo los de 1ºESO fueron los que más animaron esos momentos con sus preguntas.

AL TEATRO CON RICARDO FRAZER on PhotoPeach

viernes, 3 de mayo de 2013

El AMPA Y LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES CONVOCAN UNA CHARLA

El AMPA Bergidum Flavium y la Asociación de Estudiantes Castro Ventosa convocan para este lunes 6 de Mayo, a las 19:00 horas en la sala de usos múltiples de nuestro Instituto, una charla-debate sobre la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) dirigida a todos los miembros de nuestra comunidad educativa y público en general.

Está previsto proyectar la ponencia grabada en vídeo de Maria Angeles Llorente, y después iniciar un debate sobre la citada ley. 



El 10 de Mayo el anteproyecto de ley será llevado a las Cortes para su aprobación, lo cual supondría que su aplicación se haría progresivamente desde el próximo curso.


Maria Angeles Llorente es una autoridad reconocida en la materia, fue expresidenta de la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica del País Valencià, representante de las Plataformas de Defensa de la escuela Pública en el II Foro Mundial de educación celebrado en Porto Alegre en febrero de 2003 y enero de 2012, ha sido Directora, Jefa de Estudios, profesora de matemáticas y CCNN, coordinadora de la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de la Comarca la Hoya de Buñol, etc, etc

martes, 30 de abril de 2013

EL BERGIDUM FLAVIUM EN LA NIEVE

Durante los meses de febrero y marzo alumnos/as de 1º, 2º y 3ºESO de nuestro instituto disfrutaron de cuatro jornadas en la nieve. Aunque un día tuvieron que darse la vuelta debido al mal tiempo, este año hubo nieve en abundancia y pudieron practicar esquí en óptimas condiciones.

Les acompañaron en esta actividad deportiva  Manolo, Mercedes e Inés,  que destacaron  el  buen comportamiento de todos nuestros chicos y chicas.

viernes, 26 de abril de 2013

LA MIRADA MODERNA, UNA CHARLA DE LEMUEL QUIROGA

Llegamos a la sexta charla de Las tardes del Begidum con una propuesta muy distinta, pero tan interesante como las que hemos tenido hasta ahora. El título completo de la conferencia es LA MIRADA MODERNA. VIAJE A TRAVÉS DE LO VISUAL. FOTOGRAFÍA Y CINE y correrá a cargo de Lemuel Quiroga, exalumno de nuestro instituto, flamante licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y reputado artista plástico con un buen número de exposiciones individuales y colectivas a su cargo, la última de las cuales Tierra quemada tuvimos la suerte de poder contemplarla en nuestro museo municipal, el MARCA.


Para saber más sobre la vida y obra de nuestro joven ponente os recomiendo la entrevista que le hizo Carlos de Francisco hace poco menos de un año, y su propio blog personal.
La charla será en la sala de usos múltiples del instituto el Lunes 29 de Abril a las 19:00 horas.

domingo, 7 de abril de 2013

EL TALLER DE MANOLO


    Seguramente, en más de una ocasión alumnos y profesores hemos visto a un grupo de alumnos transitando por el insti, taladro o escalera en mano, que se dedican a hacer pequeños arreglos, colocar cuadros... Son los integrantes de la experiencia piloto que hemos puesto en marcha este curso con el objetivo de reducir el abandono escolar temprano. Sus integrantes  realizan  tareas manipulativas en beneficio de la comunidad educativa que favorecen  la creatividad y la  adquisición de destrezas  manuales, a la vez  que les permite mostrarse capaces, creativos y útiles.
       
      A este proyecto lo hemos denominado "El Taller de Manolo", obviamente, como reconocimiento al profesor que se ha hecho cargo del mismo, Manuel Pérez, cuyos méritos como docente son sobradamente conocidos y reconocidos en nuestro centro.

       Pues bien, aquí los tenemos: ellos, orgullosos y felices;nosotros, agradecidos por su labor.


EL TALLER DE MANOLO on PhotoPeach