Durante este mes el IES Bergidum Flavium ha recibido
y acogido a Megan Welch, nuestra Auxiliar de Conversación para el presente
curso. Megan trabajará mano a mano con los profesores de las asignaturas no lingüísticas de la Sección Bilingüe: Música, Educación Plástica y Visual y
Educación Física. Además, completará su horario participando en las clases
ordinarias de inglés de la ESO y Bachillerato.
Todo el alumnado y profesorado
ya la conoce, pero queremos que el resto de la comunidad educativa tenga la
oportunidad de saber un poquito más sobre ella. Así, los alumnos de la Sección Bilingüe de 3º de la ESO, en la clase de inglés, han hecho de periodistas y tras
la entrevista han redactado este pequeño artículo en inglés. (Se adjunta traducción.)
Meet Megan, Our Language Assistant!
This year, we have a new language
assistant at our school. Her name is Megan, and she is from New Zealand. We had
the chance to talk to her and learn more about her life, her hobbies, and her
country.
Megan is 32 years old. She was born
in South Africa, but when she was six, she moved to New Zealand. She lives in
Auckland, one of the biggest cities in the country.
She is a French and History
teacher. In her free time, she enjoys playing football with her friends, but
just for fun, not in a professional team. She also loves rugby, and her
favorite team is the All Blacks, the national rugby team of New Zealand.
Megan likes reading a lot. Her
favorite book is Graceling, and she enjoys books by Sabaa Tahir. She
also loves photography and traveling. Her favorite movie is Spirited Away
(El viaje de Chihiro), and her favorite TV show is The Office.
She really likes Tom Hiddleston and Scarlett Johansson. When it comes to music,
she enjoys listening to Benee and is a fan of BTS, a K-pop group from South
Korea.
Megan told us some interesting
things about New Zealand. The capital of the country is Wellington, and one of
the most famous animals is the kiwi bird. At Christmas, people eat Pavlova, a
dessert made with meringue and fruit. One of the most common fruits in New
Zealand is the kiwi.
We really enjoyed meeting Megan,
and we are happy to have her at our school this year!
¡Conoce a Megan, Nuestra Auxiliar de
Conversación!
Este
año tenemos una nueva Auxiliar de Conversación en nuestro instituto. Se llama
Megan y es de Nueva Zelanda. Tuvimos la oportunidad de hablar con ella y
aprender sobre su vida, aficiones y país.
Megan
tiene 32 años. Nació en Sudáfrica, pero a los seis años se mudó a Nueva
Zelanda. Vive en Auckland, una de las ciudades más grandes del país.
Es
profesora de francés y de historia. Durante su tiempo libre, disfruta de jugar
al fútbol con sus amigos, pero solo por diversión, no juega en un equipo
profesional. Le encanta el rugby, y su equipo favorito es All Blacks, el equipo
de rugby nacional de Nueva Zelanda.
A
Megan le gusta mucho leer. Su libro favorito es Graceling, y disfruta de
lecturas escritas por la autora Sabaa Tahir. Además, le gusta mucho la fotografía y
viajar. Su película favorita es Spirited Away (El viaje de Chihiro),
y su serie preferida The Office. Le apasiona Tom Hiddleston y Scarlett
Johansson. Con respecto a la música, le gusta escuchar a Benee y es fan de BTS
y un grupo de K-pop del Sur de Corea.
Megan
nos ha enseñado algunas cosas interesantes sobre su país. La capital del país
es Wellington, y uno de los animales más famosos es el kiwi. En Navidad se come
un postre llamado Pavlova, hecho con merengue y fruta. Una de las frutas más
comunes de Nueva Zelanda es el kiwi.
¡Bien hecho, chicos! 😉
Welcome to our School!
En
la clase de plástica de 1º y 4º de ESO han dado la bienvenida a la
profesora de inglés neozelandesa Megan haciendo esta actividad con el símbolo
KORU de Nueva Zelanda.
El
símbolo neozelandés Koru es un diseño en espiral inspirado en la hoja joven del
helecho plateado cuando comienza a desplegarse. Representa nuevos comienzos,
desarrollo personal y armonía. Ciclo de la vida.
El
Koru es un símbolo muy importante en la cultura Māori y se usa en el arte, la
joyería y los tatuajes. La espiral simboliza el movimiento constante y el
cambio, pero con un regreso al origen. Fuerza y unión familiar – Se asocia con
el vínculo entre generaciones y la conexión con la naturaleza. En conclusión,
representa la nueva vida, el crecimiento, la fuerza y la paz.
Estos alumnos han aprendido un símbolo nuevo relacionado con la paz, efeméride
celebrada el pasado el 30 de enero al mismo tiempo que daban la bienvenida
a Mega proporcionando una acogida cercana y familiar. Aquí una muestra de los resultados.
Por último, para la celebración del día de la paz, el pasado 30 de enero, en
Educación Física, los alumnos de 2°ESO han estado reflexionando con Megan sobre la
violencia y la paz en el deporte, mostrando una gran participación y buen uso
del inglés.
Han terminado la sesión disfrutando del ejercicio físico,
practicando unos juegos de colaboración, donde era necesaria la ayuda de todos
para conseguir el objetivo común. Aquí alguna foto de la sesión:
¡Nos leemos en febrero!