Mostrando entradas con la etiqueta Curso 2023/2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso 2023/2024. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de junio de 2024

LES PROJETS DE LA 3ième


Os presentamos una serie de trabajos realizados a lo largo del curso por las alumnas y alumnos de 3º de ESO.

Trabajamos por un lado LA FRANCOFONÍA, hemos podido conocer los lugares donde podemos comunicarnos en francés, sea porque es lengua oficial, cooficial, idioma hablado en las antiguas colonias, lengua apreciada por ese país.

Hemos recorrido el mundo sólo hablando francés, haciendo así un repaso geográfico bastante interesante.

En este caso sus trabajos se han centrado en Europa, investigando un poco sobre los países donde se habla o estudia este bello idioma.

Si seguís el enlace ci-dessous podréis disfrutar de todos ellos.

L'EUROPE FRANCOPHONE


En segundo lugar presentamos ACRÓSTICOS y HAIKUS realizados con el objetivo de trabajar la inteligencia emocional y los sentimientos.

Cada uno de los alumnos eligió un "sentimiento" diferente reflejando lo que experimenta al pensar en ello, algunos son verdaderamente curiosos.

En cliquant sur le lien ci-dessous vous pourrez apprécier tous leurs travaux.

ACROSTICHES ET HAIKUS




Y para terminar en este último trimestre nos han mostrado sus gustos y sus inquietudes a través de un KNOLLING



jueves, 20 de junio de 2024

LES SYMBOLES DE LA FRANCE

 


Algunos alumnos de 1º de ESO han reflejado en un mapa de Francia qué puede representar al país vecino según ellos. ¿Cómo sienten la cultura de ese país? Cuando dicen o escuchan la palabra "Francia" ¿qué se les viene a la cabeza?

He aquí una presentación que nos muestran sus trabajos.


miércoles, 19 de junio de 2024

ÉCHANGE ÉPISTOLAIRE

 

A lo largo del 2º y del 3º trimestre de este curso hemos realizado un intercambio epistolar entre nuestro instituto y un colegio francés, al norte de Paris, le Collegè Jean Jaurés en Saint-Ouen, para que los alumnos de uno y otro centro entren en contacto directo con la cultura del país de la lengua objeto de estudio, se han intercambiado cartas manuscritas tanto en francés como en castellano.

Ha resultado ser una actividad bastante motivadora para el alumnado de 1º y 2º de ESO con sus "correspondants" del mismo nivel en Francia 5ième y 4ième.

Esta actividad entra directamente en relación con el plan de internacionalización del centro, un dato curioso, a nuestros alumnos les parecían extraños los nombres de los alumnos franceses, hemos aprovechado las sesiones de recepción, lectura y escritura de las cartas para hablar de las distintas nacionalidades existentes en las aulas, el porqué de tanta diversidad en las aulas francesas, nuestros alumnos no son conscientes de ello, en muchos casos adolecen de prejuicios que este tipo de actividades ayuda a que vayan desapareciendo.

Esperemos que puedan seguir manteniendo el contacto iniciado este curso, que sin lugar a dudas les proporcionará otra visión de su entorno y podrán "viajar" aunque tan solo sea con la correspondencia mantenida, y puede que algún día se conozcan y compartan sus inquietudes, experiencias, sueños.


Os adjuntamos un Genially resumiendo la actividad.

domingo, 16 de junio de 2024

TRABAJOS GANADORES XXIII CONCURSO LITERARIO

NIVEL II   (4ºESO y BACHILLERATO)

PRIMER PREMIO

Adrián García , de 1º Bachillerato, por "La revolución española" (click en imagen)


SEGUNDO PREMIO

Daniela Díaz, de 4ºESO,  por "Después de ti"





TERCER PREMIO

Tomás García, de 4ºESO, por "Tierra 002"





 NIVEL I     (1º, 2º y 3º ESO)

PRIMER PREMIO

Yamilé Gabarri , de 3ºESO, por "Unas raras vacaciones de verano"

SEGUNDO PREMIO

Samara Vargas, de 2ºESO,  por "Déjà vu"

TERCER PREMIO

María Baquero, de 1ºESO, por "A ti o a mí"





miércoles, 29 de mayo de 2024

ENTREGA PREMIOS XXIII CONCURSO LITERARIO

 El pasado lunes tuvo lugar la entrega de premios del Concurso Literario correspondiente a este curso. 

Como siempre, en el jurado hubo presencia del alumnado, en concreto, un alumno/a por cada nivel educativo. Agradecemos su colaboración y buen criterio a :

                                1ºA                ALEJANDRO GONZÁLEZ

                                2ºC                 LUNA CANEDO

                               3º B                SARA HASSOUN

                               4ºB                 SAMIRA PINA

                               1ºBACH          DANIEL GONZÁLEZ

                                2ºBACH      LAURA URÍA


Los premiados en el NIVEL I ( 1º, 2º y 3ºESO) en esta edición han sido:

TERCER PREMIO: MARÍA BAQUERO, de 1ºESO, por su relato "A ti o a mí"

SEGUNDO PREMIO: SAMARA VARGAS, de 2ºESO, por su poema "Deja vu"
PRIMER PREMIO: YAMILÉ GABARRI, de 3ºESO, por su relato "Unas raras vacaciones de verano"

Y los ganadores del NIVEL II (4ºESO y Bachillerato) han sido:

TERCER PREMIO: TOMÁS ÁLVEZ, de 4ºESO, por su relato "Tierra 002"
SEGUNDO PREMIO: DANIELA  DÍAZ, de 4ºESO, por su relato "Después de ti"
PRIMER PREMIO: ADRIÁN GARCÍA, de 1º Bachillerato, por su relato "La revolución española"
Pero todos los participantes tienen su mérito y así se lo reconocemos: con un pequeño obsequio, una foto para la posteridad y... su correspondiente repercusión en las calificaciones de la asignatura de Lengua, como no podía ser menos. En las fotos, algunos de los participantes:
Algunos participantes en nivel I

Algunos participantes en nivel II
La costumbre dicta que, cuando el público ha abandonado la sala, posan los ganadores para una foto de grupo:
¡¡¡ENHORABUENA!!!
Y acabamos el acto uniéndonos los profesores/as del Departamento de Lengua a la alegría de los ganadores.
El próximo curso volvemos, así que, desde ahora mismo podéis ir preparando vuestros trabajos para la siguiente convocatoria.

martes, 21 de mayo de 2024

From a Scavenger Hunt to a Storytelling!


 Our Bilingual Students take action!

Durante este mes de mayo se ha organizado una serie de actividades desde la Sección Bilingüe en las que nuestro alumnado de dicha sección ha sido el verdadero protagonista.

El pasado 9 de mayo se llevó a cabo la tercera edición del Scavenger Hunt, la búsqueda del tesoro del IES Bergidum Flavium. 


De nuevo, se desarrolló esta actividad para que los alumnos de 6º de primaria del Colegio Público Virgen de la Quinta Angustia disfrutasen y experimentaran las actividades interdisciplinares que realizamos desde la sección bilingüe.

Esta búsqueda del tesoro trató de la superación de diferentes pruebas y la búsqueda de objetos relacionados con las dos asignaturas que se imparten en inglés en nuestro centro educativo, la Educación Física y las Ciencias, Biología y Geología. 


Nuestras chicas de 3º de la ESO de la Sección Bilingüe actuaron como excelentes guías de cada grupo, capitaneando la actividad y poniendo en práctica todo lo que han aprendido en inglés. El uso del idioma extranjero fue de forma continuada, en un contexto divertido y diferente, así los alumnos pudieron poner en práctica su conocimiento del idioma y aprender a superar los miedos de hablar en inglés fuera del aula. 


Otro año más, agradecemos la ayuda de nuestras alumnas de 3º ESO y a los profesores involucrados, al igual que la colaboración de las tutoras de los niños del Colegio Virgen de la Quinta Angustia. 

A Storytelling and An Original Play 

El pasado 16 de mayo se organizó en el centro la actividad de Leer es Vivir, desde el Departamento de Orientación para todos los colegios de primaria de la zona. Este año la Sección Bilingüe, desde la Asignatura de Inglés, participamos con la representación de un cuentacuentos, la divertida historia de Gruffalo contada e interpretada por las alumnas de 1º de la ESO de la Sección Bilingüe, y una obra de teatro original para la promoción del aprendizaje de idiomas, escrita e interpretada por las alumnas bilingües de 3º de la ESO. Las alumnas pusieron en práctica sus destrezas en el idioma extranjero, al igual que demostraron sus dotes artísticas y creativas. 

Aquí algunas de las fotos que se tomaron durante la actividad: 

1º ESO (Bilingüe) 

3º ESO (Bilingüe) 

¡Muchas gracias a nuestras chicas de la Sección Bilingüe! Sin ellas no hubiera sido posible. Fue una actividad que será, sin lugar a dudas, establecida cada año en la Sección, con nuevas propuestas y con la participación de nuestro talentoso alumnado.

Nos despedimos con esta publicación desde la Sección Bilingüe del centro por este año. El año que viene, sin duda, será otro nuevo curso lleno de ideas y con asignaturas nuevas que se impartirán en inglés y que enriquecerán la enseñanza y el aprendizaje del idioma extranjero. 

¡Feliz fin de curso y verano! 💗

lunes, 6 de mayo de 2024

BOOK FACES IESBF 2024

Para celebrar el "Día del Libro" desde el Departamento de Lengua castellana y Literatura hemos planteado este año una actividad creativa y "molona": la creación de "book faces". ¿Que qué es eso? Aquí aparece explicado y con un bonito ejemplo:

Así que pedimos a profesorado y alumnado de Secundaria que nos enviasen sus "book faces" y en la siguiente presentación tenemos el resultado. ¡Os va a sorprender!

A los que hemos participado nos ha resultado tan interesante y entretenida esta actividad que la volveremos a proponer sin duda para el próximo curso. 

¡Id buscando portadas pintureras! 

lunes, 29 de abril de 2024

ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE EDIMBURGO VISTAN EL IES BERGIDUM FLAVIUM

 

OUR STUDENTS`VOICE MATTERS

El pasado viernes, 26 de abril, una representación de estudiantes de la Universidad de Edimburgo, (The University of Edinburgh) de la Facultad de Ciencias de la Tierra, (School of Geosciences) y liderados por sus tutores, visitaron nuestro centro. 

Un grupo de 30 estudiantes del Máster de Economía Ecológica de la universidad escocesa están pasando unas semanas en El Bierzo realizando un estudio de campo a través de recogida de datos, para la elaboración de su proyecto final de máster, titulado: Incorporación de la Justicia Energética en El Bierzo.

Este grupo de alumnos han desarrollado este proyecto en respuesta a las conversaciones actuales sobre la necesidad de una transición energética justa en España. El objetivo principal es entender qué arreglos podrían ser necesarios para facilitar una transición energética socialmente justa y ecológicamente sostenible en EL Bierzo. Comenzaron dicha investigación en nuestra comarca el año pasado, a través de entrevistas con adultos. Sin embargo, este año decidieron integrar en su estudio la voz y las ideas de la juventud de nuestra comarca.

En cuanto se nos ofreció la oportunidad de participar y colaborar en este proyecto de investigación nos entusiasmó la idea, tanto al Equipo Directivo del centro como al Departamento de Inglés, que consideró que sería una gran oportunidad y una actividad muy enriquecedora para nuestro alumnado.

Así que tras la propuesta de poder colaborar en este proyecto, mostramos nuestro interés en que nuestros alumnos de 1º y 2º de Bachillerato participaran en el juego propuesto.

Los alumnos tuvieron que leer una pequeña historia sobre El Bierzo en el 2050 y a partir de ahí debatirían, a modo de juego de mesa, diferentes aspectos a trabajar para conseguir un pueblo próspero. Nuestro alumnado de bachillerato interactuó con los estudiantes universitarios compartiendo sus experiencias, conocimiento e ideas relacionadas con la transición energética justa.

Toda la actividad se desarrolló en inglés y ha sido una práctica muy buena para ambas partes. Nuestros alumnos y alumnas mostraron mucho interés en comunicarse a través del inglés y en participar en el juego y hacerse entender. Al mismo tiempo, los investigadores y líderes del proyecto nos han expresado su gratitud por todas las ideas propuestas por nuestros alumnos y alumnas que al ser de una generación diferente y tener una visión más cercana a la realidad de El Bierzo han ayudado con cada una de sus aportaciones.





Aquí os dejo algunas fotos que se tomaron durante las sesiones del viernes: 

En la primera sesión participaron los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato de las modalidades de Humanidades y del Tecnológico. 




En la segunda sesión participaron tanto los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato de Ciencias, Humanidades y del Tecnológico. 




Desde el IES Bergidum Flavium estamos trabajando desde el curso pasado por la Internacionalización de nuestro centro y consideramos que hay que aprovechar cada oportunidad de aprendizaje que se nos presente para dar pequeños pasitos hacia la internacionalización y el beneficio de nuestros alumnos y alumnas, de nuestro Centro Educativo y del claustro. 

¡Seguimos avanzando!