Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONALIZACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONALIZACIÓN. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2025

Conectando aulas y culturas: nuestro proyecto eTwinning

 Conectando aulas y culturas: nuestro proyecto eTwinning

Durante el curso escolar 2024/2025, el IES Bergidum Flavium ha dado un paso más en su compromiso con la internacionalización educativa participando activamente en un proyecto eTwinning. Esta iniciativa ha tenido como objetivo principal promover el emprendimiento sostenible y la colaboración transfronteriza entre estudiantes de Portugal (Vila Real) y España (Cacabelos), fortaleciendo los lazos entre ambos países a través de una experiencia educativa enriquecedora.



El eje del proyecto ha sido la creación conjunta de una cooperativa escolar, desde la cual nuestros alumnos/as han trabajado en torno a temas tan relevantes como la economía local, la sostenibilidad, la artesanía tradicional y los servicios comunitarios. Todo ello con una clara vocación integradora y europeísta, fomentando además el multilingüismo a través del trabajo en portugués y español como lenguas vehiculares.




El proyecto se ha articulado en torno a diversas "paradas" de un mercadillo, una original estructura que ha dado cohesión y dinamismo a las distintas fases del trabajo. Desde la Plaza Central, que ha servido de bienvenida y punto de partida, hasta el Libro de Sugerencias y Felicitaciones, donde se ha recogido el “feedback” de todos los participantes, cada espacio ha contribuido a dar forma a una experiencia realmente enriquecedora tanto para docentes como para el alumnado.




Destacamos también el papel del Rincón del Trueque, donde tuvo lugar un interesante debate entre estudiantes sobre la importancia del emprendimiento sostenible en el medio rural. Las herramientas colaborativas como Padlet han sido fundamentales para que el intercambio de ideas, imágenes y reflexiones fluyera con naturalidad y creatividad.




Nuestro centro valora muy positivamente esta experiencia internacional, que refuerza las líneas de trabajo ya iniciadas desde otros proyectos y seminarios de nuestro Plan de Formación de Centro. Además, confiamos en que la calidad y el impacto de esta iniciativa nos permitan obtener próximamente el Sello de Calidad Nacional eTwinning.


¡Deseadnos suerte! Seguimos trabajando por una escuela abierta al mundo, innovadora, comprometida con su entorno y con el futuro de su alumnado.




lunes, 7 de abril de 2025

PROYECTO ERIS_iE: VISITA DE DOCENTES DE PORTUGAL Y VIAJE A LA ESCOLA SãO PEDRO

 VISITA DE DOCENTES DE PORTUGAL AL IES BERGIDUM FLAVIUM



Como parte del Proyecto de Innovación Educativa ERIS_iE en el que estamos participando, financiado por FEDER a través de POCTEP, los días 26, 27 y 28 de marzo recibimos a nuestras compañeras de la Escola São Pedro de Vila Real (Portugal) en el IES Bergidum Flavium. 


DÍA 1. MIÉRCOLES 26 DE MARZO.

El miércoles inauguramos el skyline de Cacabelos, conocimos las instalaciones y el trabajo llevado a cabo en nuestro centro y visitamos el Palacio de Canedo (uno de los patrocinadores del proyecto).


DÍA 2. JUEVES 27 DE MARZO.

El jueves, nuestros estudiantes de la Cooperativa IBERO-ESTUDIANTIL impartieron diferentes talleres con la metodología Aprendizaje-Servicio, entregaron productos típicos bercianos a nuestras invitadas y mostraron sus creaciones artísticas. Además, visitamos el CFIE de Ponferrada y el Castillo Templario.


 


DÍA 2. JUEVES 27 DE MARZO.

El viernes cerramos el encuentro con una visita a las aulas de Diversificación y Tecnología y nos despedimos con un almuerzo con dulces típicos leoneses.

¡Gracias por esta experiencia Càtia y Silvia! La próxima movilidad será viajar a Portugal con nuestros alumnos/as para seguir aprendiendo juntos.

 

¡LLEGÓ LA VISITA DE ESTUDIANTES A PORTUGAL! 

Nuestros estudiantes emprendieron el ansiado viaje a la Escola São Pedro el miércoles 2 de abril.


DÍA 1. MIÉRCOLES 2 DE ABRIL.

El primer día de nuestros alumnos/as en Vila Real dentro del proyecto de emprendimiento internacional ERIS_iE no pudo empezar mejor. Tras dejar las maletas en el hotel, salimos a descubrir la ciudad.


Después, visitamos la fábrica de Casa Lapão para aprender a preparar sus típicos dulces: cristas de galo, pitos, ganchas… ¡Hasta nos quedaron bien! Luego, entrega de acreditaciones y dinámicas para romper el hielo.



Por la tarde visitamos nuestra escuela hermana, la Escola São Pedro, comimos y, ¡partizado España-Portugal! ¿La anécdota? A Liam se le despegó la suela entera de la zapatilla… pero lo solucionamos como buenos emprendedores.



La noche terminó con las novatadas de los universitarios de la ciudad: canciones en español y muchas risas.


 DÍA 2. JUEVES 3 DE ABRIL.

El segundo día empezó con las actividades de nuestra Cooperativa IBERO-ESTUDIANTIL: talleres sobre fraude financiero y economía local con Plickers y Kahoot, confección claveles de papel e impresión 3D, y artesanía local. Pudimos trabajar con el barro negro de Bisalhães, patrimonio UNESCO. 







Nos despedimos con una merienda, alguna que otra compra de productos locales… ¡y el corazón lleno! 

 Gracias a la Escola São Pedro, a su directora y, sobre todo, a Càtia, Silvia y Adriano.

¡Os esperamos en mayo en Cacabelos!

 

lunes, 24 de febrero de 2025

MOVILIDAD DE DOCENTES A PORTUGAL

 ¡AVANZAMOS CON EL PROYECTO ERIS_IE! MOVILIDAD DE DOCENTES A PORTUGAL


Como muchos de vosotros/as ya sabéis, el "Proyecto ERIS_IE" (Emprendimiento Responsable, Inclusivo y Sostenible a través de la Innovación Educativa) es una iniciativa de cooperación transfronteriza entre estudiantes de 4º de ESO de Cacabelos (España) y Vila Real (Portugal). Su objetivo es impulsar la economía local y fortalecer los lazos entre ambas comunidades mediante la creación de una cooperativa estudiantil.


Recientemente, las profesoras Elena (Artes Plásticas), Laura (Historia), Victoria (Economía) y Alicia (Economía) han tenido la oportunidad de realizar la primera visita preparatoria a la Escola Secundaria São Pedro de Vila Real, previa a la movilidad de alumnado. La experiencia ha sido verdaderamente enriquecedora y llena de momentos inolvidables: 


Día 1: 

  • Visita a las espectaculares instalaciones del instituto, donde pudimos apreciar su apuesta por una educación de calidad e innovadora.


  • Recepción oficial por parte de los responsables del área educativa del Ayuntamiento. Gracias especialmente a las técnicas superiores de Educación y al Concejal, el señor Dr. Alexandre Favaios.

Día 2:

  • Participación activa en clases y talleres de la cooperativa: producción y patrimonio local, aprendizaje servicio (alfabetización financiera e idiomas) y arte a través de impresión 3D.



  • Clases de inclusión, promoviendo la integración y diversidad en el aula.
  • Visita a la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD) y recorrido por el tejido empresarial local, incluyendo la empresa cárnica "Sabor do Norte" y la aceitera "Casa Afonso Borges".


Día 3: 

  • Presentación de nuestra localidad, Cacabelos, a los estudiantes portugueses.

  • Despedida con degustación de productos gastronómicos típicos de Portugal. ¡Gracias por tu poema, Cátia!

Queremos expresar nuestro agradecimiento a toda la comunidad educativa de la Escola Secundaria São Pedro, especialmente a su directora Rita y a los profesores Cátia, Silvia y Adriano, por su cálida acogida, hospitalidad y amabilidad. 



¡Estamos deseando recibir a nuestros hermanos portugueses en Cacabelos y mostrar todo lo vivido a nuestro alumnado!