Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2025

Conectando aulas y culturas: nuestro proyecto eTwinning

 Conectando aulas y culturas: nuestro proyecto eTwinning

Durante el curso escolar 2024/2025, el IES Bergidum Flavium ha dado un paso más en su compromiso con la internacionalización educativa participando activamente en un proyecto eTwinning. Esta iniciativa ha tenido como objetivo principal promover el emprendimiento sostenible y la colaboración transfronteriza entre estudiantes de Portugal (Vila Real) y España (Cacabelos), fortaleciendo los lazos entre ambos países a través de una experiencia educativa enriquecedora.



El eje del proyecto ha sido la creación conjunta de una cooperativa escolar, desde la cual nuestros alumnos/as han trabajado en torno a temas tan relevantes como la economía local, la sostenibilidad, la artesanía tradicional y los servicios comunitarios. Todo ello con una clara vocación integradora y europeísta, fomentando además el multilingüismo a través del trabajo en portugués y español como lenguas vehiculares.




El proyecto se ha articulado en torno a diversas "paradas" de un mercadillo, una original estructura que ha dado cohesión y dinamismo a las distintas fases del trabajo. Desde la Plaza Central, que ha servido de bienvenida y punto de partida, hasta el Libro de Sugerencias y Felicitaciones, donde se ha recogido el “feedback” de todos los participantes, cada espacio ha contribuido a dar forma a una experiencia realmente enriquecedora tanto para docentes como para el alumnado.




Destacamos también el papel del Rincón del Trueque, donde tuvo lugar un interesante debate entre estudiantes sobre la importancia del emprendimiento sostenible en el medio rural. Las herramientas colaborativas como Padlet han sido fundamentales para que el intercambio de ideas, imágenes y reflexiones fluyera con naturalidad y creatividad.




Nuestro centro valora muy positivamente esta experiencia internacional, que refuerza las líneas de trabajo ya iniciadas desde otros proyectos y seminarios de nuestro Plan de Formación de Centro. Además, confiamos en que la calidad y el impacto de esta iniciativa nos permitan obtener próximamente el Sello de Calidad Nacional eTwinning.


¡Deseadnos suerte! Seguimos trabajando por una escuela abierta al mundo, innovadora, comprometida con su entorno y con el futuro de su alumnado.




domingo, 10 de noviembre de 2024

FINALISTAS EN UN CONCURSO DE PÓDCAST SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA

CONCURSO DE PÓDCAST SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA. FUNDACIÓN MARÍA JESÚS SOTO

 


Nuestros alumnos/as de 4º ESO de la asignatura de "Economía y Emprendimiento", Nicolás Pintor y Lucía Amigo, han demostrado su creatividad y conocimientos financieros participando en el concurso de pódcast que organizó la Fundación María Jesús Soto. La entrega de premios tuvo lugar durante la tarde del martes 5 de noviembre en León y reunió a jóvenes talentos de la provincia. 

 


Bajo el llamativo título "¿Es Rafa Nadal el jefe de Georgina Rodríguez?", nuestros alumnos/as abordaron la gestión financiera de Rafa Nadal y sus múltiples negocios, destacando los valores que lo han llevado al éxito: disciplina, esfuerzo y humildad.  El pódcast profundiza en cómo Nadal, además de ser un gran deportista, es un ejemplo de visión empresarial. Si queréis saber en profundidad si realmente es "el jefe de Georgina" tendréis que escuchar su pódcast. ;)



Nuestro equipo quedó entre los diez finalistas, y aunque no se llevaron el premio, el jurado destacó la calidad de todos los trabajos, reconociendo que cada uno merecía estar ahí. La gala de entrega, organizada por el Club de Prensa del Diario de León, contó con la participación de autoridades educativas y la presidenta de la Fundación María Jesús Soto, quienes resaltaron la importancia de la formación financiera en los jóvenes.  



 

¡Enhorabuena, Lucía y Nicolás! Gracias a iniciativas como esta, los jóvenes demuestran que la economía puede ser interesante, entretenida y parte de nuestro día a día. Soto felicitó a todos los participantes e insistió a los jóvenes en que "la naturaleza y la economía se imponen siempre". 



¡Próximamente podréis escuchar el pódcast en iVoox! ¡Seguimos!  

 

Fuente: https://auladeeconomistas.blogspot.com

martes, 30 de mayo de 2023

PREMIOS OLIMPIADA DE ECONOMÍA Y CONCURSO DE FINANZAS

 ALUMNAS PREMIADAS. OLIMPIADA DE ECONOMÍA Y CONCURSO DE FINANZAS.




La alumna Verónica Alonso Digón del instituto de Cacabelos representará a la Universidad de León en la Olimpiada Nacional de Economía, que tendrá lugar en junio en Sevilla. Nerea Rodríguez Gómez, también estudiante del IES Bergidum Flavium, ha obtenido una mención especial en el concurso de Educación Financiera "Reporteros en la Red 2023”. 


La entrega de premios de la Olimpiada Provincial de Economía, que pretende premiar el esfuerzo y la excelencia académica e incentivar el estudio de la Economía y la Empresa entre los jóvenes, tuvo lugar el pasado 25 de mayo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León.




Verónica Alonso, alumna de la asignatura “Economía de la Empresa” de 2º de Bachillerato, obtuvo el segundo puesto en esta primera fase provincial, galardón que la faculta para representar a la Universidad leonesa en la Fase Nacional de la Olimpiada de Economía, que tendrá lugar en la Universidad Pablo Olavide (Sevilla) en el mes de junio.



Además, otra alumna de nuestro centro, Nerea Rodríguez Gómez, consiguió una mención especial en el concurso de ámbito nacional “Reporteros en la Red 2023”, organizado por la Fundación Ibercaja. Nerea, que cursa “Economía” y “Educación Financiera” en 4º de ESO, redactó un artículo denominado “¿Qué ocurre con tu dinero si tu banco de confianza quiebra?”, coincidiendo con la caída del banco estadounidense Silicon Valley Bank.

¡ENHORABUENA, chicas! Estamos muy, muy orgullos@s de vosotras. GRACIAS a todos los alumn@s participantes, a la Universidad de León y a los patrocinadores.


¡Seguimos!

martes, 28 de marzo de 2023

XIV OLIMPIADA ESPAÑOLA DE ECONOMÍA

 

XIV OLIMPIADA ESPAÑOLA DE ECONOMÍA
FASE LOCAL LEÓN 2023




El pasado día 23 de marzo varios alumnos/as de 2º de Bachillerato del IES Bergidum Flavium que cursan la materia de Economía de la Empresa, acompañados por su profesora Alicia, se desplazaron a León para concurrir a las pruebas correspondientes a la Fase Local de la XIV Olimpiada Española de Economía.

La prueba comenzó a las 17:00 horas de la tarde en el Aula 1 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León, y constó de los siguientes ejercicios:

  • Un TEST con preguntas variadas sobre todo el temario.
  • La resolución de un problema numérico.
  • El análisis de un comentario de actualidad económica.

Para enfrentarse con garantía a estas pruebas, los estudiantes tuvieron estudiar el mundo empresarial y su entorno, las estrategias de desarrollo de las empresas, el proceso de innovación tecnológica, los costes empresariales, el cálculo e interpretación del umbral de rentabilidad, la productividad, los inventarios y su gestión, así como la contabilidad y fiscalidad empresarial, entre otros contenidos.




De todos los presentes, los seis primeros estudiantes clasificados serán premiados. Además, los alumnos/as que alcancen los puestos 1º, 2º y 3º, optarán a representar a la Universidad de León en la Fase Nacional de la Olimpiada de Economía, que tendrá lugar en la Universidad Pablo Olavide (Sevilla) en el mes de junio.

Las pruebas finalizaron a las 18:45 horas, momento en el que los estudiantes pudieron descubrir los secretos de la vida universitaria, ya que la Olimpiada coincidió con la semana en la que se celebraba la fiesta de la Facultad de Económicas.

Tras un día intenso, a las 21:00 horas llegamos de nuevo al instituto de Cacabelos.

Muchas gracias a los organizadores por fomentar el conocimiento y la pasión por la Economía, así como a nuestro taxista Manolo, por su paciencia y cercanía. ¡Deseadnos mucha suerte!



lunes, 28 de marzo de 2022

OLIMPIADA DE ECONOMÍA Y PREMIO DE EDUCACIÓN FINANCIERA

 

OLIMPIADA DE ECONOMÍA Y PREMIO DE EDUCACIÓN FINANCIERA

 


La semana pasada estuvo repleta de emociones en el Departamento de Economía. El jueves 24 de marzo tuvo lugar la celebración de la XIII Olimpiada de Economía en su fase local. Las profesoras del Departamento de Economía y tres alumnas de segundo de Bachillerato del centro, Melany, Alicia e Iris, nos desplazamos a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de León para la realización de la prueba.

Las alumnas tuvieron que realizar ejercicios prácticos de costes y contabilidad, así como comentar un texto de actualidad económica sobre productividad, PYMES e I+D+i, entre otras cuestiones.

Independientemente del resultado, estamos muy orgullosas de nuestras estudiantes, brillantes en lo académico y excelentes en lo personal ¡Gracias por representar al centro y al Bierzo, chicas! Enhorabuena.


Al día siguiente, el viernes 25, recibimos una noticia estupenda. Dos alumnos de nuestro centro ganaban el concurso de Educación Financiera “Reporteros en la Red 2022”, de la Fundación IberCaja. 

 


Iván y Pablo, de 4° de ESO y alumnos de las materias "Educación Financiera" (de libre configuración autonómica) y "Economía", han logrado el primer premio en la categoría "Educación Secundaria" y en el área "Educación Financiera” con su artículo de divulgación "Gastos hormiga y consejos para evitarlos".

 


Según nos cuentan, los gastos hormiga son aquellos desembolsos que parecen insignificantes en nuestras finanzas diarias personales, pero que sin darnos cuenta afectan a nuestro presupuesto. Por ejemplo, desplazarnos en coche por comodidad si podemos ir andando a nuestro destino; los pedidos de comida a domicilio que se producen por rutina más que por necesidad; las compras on-line irreflexivas en fechas señaladas que todos conocemos; las suscripciones poco necesarias a plataformas de contenido audiovisual, o los antojos en el supermercado.

En el certamen han participado 443 alumnos y alumnas de 64 centros de toda España en las áreas temáticas “Ciencia y Tecnología”, “Movilidad” y “Educación Financiera”. El único centro premiado de Castilla y León ha sido el IES Bergidum Flavim.

El trabajo ganador ha sido seleccionado, entre otros aspectos, por su estilo periodístico, la claridad argumental, la objetividad y su relevancia actual. El premio está dotado con una gratificación de 1.150 € y será entregado el próximo mes de abril. ¡Enhorabuena chicos, estamos muy orgullosas de vosotros! 

Fuentes: https://www.fundacionibercaja.es/salaprensa/9931 

https://aulaenred.ibercaja.es/concursos-para-estudiantes/concurso-reporteros-en-la-red-2022-trabajos-ganadores/ 

 

miércoles, 26 de enero de 2022

I CONCURSO DE EDUCACIÓN FINANCIERA

 

I CONCURSO DE EDUCACIÓN FINANCIERA

PASAPALABRA FINANCIERO

Antes de irse de vacaciones de Navidad, los alumnos/as de 3º y 4º de ESO participaron en el concurso “PASAPALABRA FINANCIERO” organizado por el Departamento de Economía.


Los participantes se enfrentaron a definiciones de conceptos como acciones, Bolsa de Valores, hipoteca, interés, liquidez, nómina, recesión, volatilidad o PYME. Fue una grata sorpresa comprobar cómo todos los alumnos/as culminaron el “rosco” con elevadas puntuaciones, destacando a Daniel, que terminó el concurso con una puntuación de 26 sobre 30.



Para la realización del concurso se empleó un nuevo espacio del Centro, el Espacio Flexible de Aprendizaje. A través de las múltiples opciones que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación, los alumnos/as fueron completando el “rosco” a través de la herramienta “Forms” del espacio Office 365, al tiempo que podían leer las definiciones en la pantalla digital del aula.

Gracias a la realización de esta actividad complementaria, los alumnos/as pudieron desarrollar competencias clave tan importantes como las sociales y cívicas, la comunicación lingüística, la digital, así como el sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Además, se divirtieron aprendiendo Finanzas.

FOTOGRAFÍAS DEL DESARROLLO DEL CONCURSO


GANADORES 3º ESO

El ganador del concurso en la categoría de 3º de ESO fue Daniel García. El segundo premio lo obtuvo la alumna Laura González. ¡Enhorabuena a los premiados/as! Sois unos expertos/as en Finanzas ;)

GANADORES 4º ESO

El ganador del concurso en la categoría de 4º de ESO fue Pablo González. El segundo premio lo obtuvo el alumno Nicolás Santín. Ambos son alumnos de la materia optativa Educación Financiera. ¡Enhorabuena a los premiados! :)


Muchas gracias a todos los/as participantes. ¡Os esperamos en próximas ediciones!


jueves, 18 de marzo de 2021

NUEVAS ENTRADAS EN LA BIBLIOTECA

 EL VIOLÍN DEL DIABLO. Joseph Gelinek

Una concertista de violín aparece estrangulada después de haber interpretado el Capriccio nº 24 de Paganini, la que se dice es la obra más difícil jamás compuesta para violín.


  


El asesino ha dejado escrita en su pecho, con sangre de la propia víctima, la palabra iblis, que significa diablo en árabe. Su valioso instrumento, un Stradivarius que tiene tallada en la voluta la cabeza de un demonio, ha desaparecido.

Y empieza una trama policíaca repleta de tensión y mucha información interesante sobre Paganini, Stradivarius, los Luthiers y el Diablo. Un thriller policíaco que plantea la existencia de los objetos malditos, capaces de atraer las desgracias más funestas hacia sus propietarios.

 

Por todos los amantes de la música clásica es conocida la leyenda según la cual el extraordinario compositor y violinista Niccolò Paganini había vendido su alma al diablo a cambio de convertirse en el mejor concertista de todos los tiempos. Sus geniales facultades, la técnica extraordinaria (se dice que era capaz de tocar doce notas por segundo) y el virtuosismo con el que ejecutaba complicadísimas piezas se consideraron sobrehumanas y alimentaron la leyenda.

LA VERSIÓN DE ERIC, Nando López  

Premio Gran Angular de novela juvenil

Eric tiene 20 años, es trans y tiene todo un futuro por delante como actor de éxito. La madrugada del 13 de julio aparecen dos cadáveres y Eric va a la comisaría dispuesto a confesar un crimen que no ha cometido. Busca encubrir a su amiga Tania, que se ha visto envuelta en una secta cuyos miembros asesinan a los que fueron sus acosadores.

       Lee el primer capítulo

 












2 BREVES NOVELAS sobre ECONOMÍA y 5 NOVELAS GRÁFICAS

Aventuras de hoy para triunfar mañana. Entiende el presente para conocer el pasado y guiar el futuro.

    LA OTRA CLASE DE ECONOMÍA, Jose Sande

   ALICIA EN EL PAÍS DE LA ECONOMÍA, Anxo Penalonga



Y continuando nuestro interés de dotar a la Biblioteca también de novelas gráficas hemos incorporado  este volumen con estas novelas gráficas, que ahora, además, aquí os enlazamos para que podáis disponer ya de ellas en pdf gratis:



MISS MARTE. Manuel Jabois.

 

Mai, una chica muy joven con una niña de dos años, llega a un pueblo de costa poniéndolo todo patas arriba. Enseguida hace amigos, conoce a Santi, se enamoran al instante y al cabo de un año celebran una boda que acaba en tragedia, cuando la noche de la fiesta la hija de Mai desaparece misteriosamente.

2019. La periodista Berta Soneira se dispone a rodar un documental sobre el suceso ocurrido veinticinco años atrás. Para ello, entrevista a todos los que aún lo recuerdan, reescribiendo el relato de un día que cambió la vida de todos.

 

Empieza a leerlo




jueves, 13 de febrero de 2020

ESTUDIAR SÍ SIRVE


¿FORMACIÓN Y EMPLEO VAN DE LA MANO?


Esta semana comenzábamos la Unidad Didáctica relativa al mercado de trabajo lanzando la siguiente pregunta: ¿formación y empleo van de la mano? Algunos de nuestros alumnos de 1º de Bachillerato eran más optimistas, sin embargo, la respuesta de otros era: “yo creo que no”, “a mí me han dicho que estudiar no sirve”. La profesora, claro está, les trataba de convencer de lo contrario.

Pues bien, como en pocas ocasiones los datos estadísticos ratifican tan bien la opinión de los docentes, propusimos una actividad de investigación en la Web oficial del INE (Instituto Nacional de Estadística). Se trataba de buscar los datos más actuales de las tasas de paro por niveles de formación. ¿Y cuál fue su sorpresa? Estudiar sí sirve, y tanto que sirve. Aunque nadie te garantiza que estudiando vas a encontrar un empleo adaptado a tus expectativas, lo cierto es que contar con una formación de calidad sí te abrirá las puertas del mercado de trabajo. La tasa de paro cae hasta el 8,61 % entre las personas con estudios superiores, cuando la media nacional se sitúa en el 13,78 %. Los restantes datos oficiales se pueden consultar en esta tabla:



La siguiente problemática fue analizar técnicamente dichas tasas. ¿Qué quiere decir que la tasa de paro entre las personas con estudios superiores ronde el 8 %? Para clarificar la interpretación de porcentajes y para motivar al resto de compañeros del centro a seguir estudiando, se nos ocurrió realizar un mural. Nos pusimos manos a la obra y este fue el resultado:


En su confección participaron los alumnos de 1º de Bachillerato que cursan la materia de “Economía” y los alumnos de 2º de Bachillerato que cursan “Fundamentos de Administración y Gestión”. A Álvaro, alumno que tuvo que encargarse de las personas sin estudios, no se le olvidará nunca que ese 40 % de paro implica que 40 de cada 100 personas que tienen edad legal de trabajar y buscan un empleo, no lo encuentran. Tuvo que colorear de rojo 40 muñecos ;)


¡MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS!