Mostrando entradas con la etiqueta Departamento de Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Departamento de Tecnología. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2025

VISITA DE ESTUDIANTES DE PORTUGAL

 ÚLTIMA MOVILIDAD DEL PROYECTO ERIS_IE ENTRE CACABELOS Y VILA REAL. VISITA DE ESTUDIANTES.

Durante los días 8 y 9 de mayo, recibimos con muchísima ilusión a nuestros socios de la Escola São Pedro de Portugal. 

 

DÍA 8 DE MAYO

El primer día empezamos mostrando el mural creado por el alumnado de Artes Plásticas, un "skyline" local con nuestros rincones más emblemáticos. ¡Una forma preciosa de enseñar nuestra tierra!


Después, rompimos el hielo con una divertida dinámica: para recibir sus acreditaciones, los alumnos/as portugueses tuvieron que recordar características de nuestros estudiantes. ¿Los reconocieron? ¡Muchos sí! 




Más tarde, llegó el momento del trueque: productos locales donados por Prada a Tope e IBSA (mermeladas, calabaza, cebolla caramelizada…). ¡Una delicia! Los estudiantes de país luso también recibieron un detalle muy especial: llaveros personalizados con su nombre y el logo del proyecto, elaborados con cariño por el Departamento de Tecnología. 



La jornada continuó con talleres diseñados por nuestro alumnado de Economía y Emprendimiento: fraude financiero, idiomas y mindfulness, finalizando con un divertido juego Kaboom sobre curiosidades del proyecto. 



Tras una comida conjunta en el pueblo, seguimos con una visita inolvidable a Las Médulas. Patrimonio, naturaleza y convivencia para terminar el día.



DÍA 9 DE MAYO

El 9 de mayo celebramos nuestro mercadillo solidario: tote bags, jabones naturales y fundas decorativas para botellas. Todo hecho por nuestros estudiantes de Artes con mucho mimo, en colaboración con el Departamento de Física y Química. Los compañeros/as de 4º de Economía ayudaron con las ventas y... ¡fue un éxito total! Gracias a todas las familias, vecinos, estudiantes y docentes que lo hicisteis posible. Todo lo recaudado irá destinado a la "Asociación de Voluntarios Flavium".




Tampoco podemos olvidarnos de las visitas guiadas por alumnos/as de Historia y MAE a los rincones más distintivos de Cacabelos. 


Antes de despedirnos, teníamos una última sorpresa: el taller “No es magia, es ciencia”, que nos hizo observar la Física y la Química con otros ojos.



Tras la última comida, tocó despedirse. Nosotros, sin duda, nos llevamos una parte de Portugal en el corazón.

jueves, 24 de octubre de 2024

DÍA DEL HIDRÓGENO VERDE

El día 8 de Octubre, el alumnado de Tecnología e Ingeniería de 1º y 2º de Bachillerato y de Ámbito Práctico de 4º de Diversificación, acompañados por sus profesores Andrés e Iván participaron en "Día del Hidrógeno Verde".

La actividad organizada por el Departamento de Tecnología en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de la Fundación Ciudad de la Energía, en Cubillos del Sil.

El evento comenzó con charlas interactivas a cargo de expertos en la materia, quienes abordarán los temas de manera didáctica y bidireccional, como los diferentes tipos de hidrógeno o la producción y almacenamiento eficiente de hidrógeno verde. Se expusieron las últimas innovaciones y tecnologías que están revolucionando el sector energético y cómo el hidrógeno verde puede desempeñar un papel clave en la transición hacia la descarbonización y un futuro más sostenible.

Posteriormente se realizó una visita guiada al laboratorio, la sala de controla y las instalaciones, donde a finales del próximo año se comenzará a producir y almacenar hidrógeno renovable. 









Esta ha sido una experiencia única para ver de primera mano cómo se van a implementar soluciones energéticas limpias y respetuosas con el medio ambiente.



martes, 18 de junio de 2024

Visita a la Fábrica de luz. Museo de la Energía

Como cada año, desde Tecnología nos acercamos a la La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.

La primera visita se realizó con 15 alumnos/as de 1º ESO el 9 de abril

La visita comenzó con un juego: Cada oveja con su pareja 3,2,1… ¡Acción! Grandes inventores cuyos descubrimientos están presentes en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía




Después de reponer fuerzas se realizó un taller experimental: Movimiento y luz unidos gracias a tu creatividad. ¿Cuál será el más original?




El día 11 de abril se continuó con 9 alumnos de Tecnología e Ingeniería I de 1º Bachillerato.

La Visita guiada No me empujes que me caigo: recorrido guiado por las instalaciones del museo para conocer las características y el funcionamiento de la central térmica que ocupa





Se continuó con el taller Hoy te planteamos un reto: crea una reacción en cadena indirecta y elaborada para realizar una tarea sencilla.







¡¡Hasta el curso que viene, Fábrica de la luz!!



 

miércoles, 20 de marzo de 2024

DÍA DE LA INTERNET SEGURA SID 2024


El día 6 de Febrero los alumnos de Tecnología de 1º y 3º de la ESO participaron en el Día de la Internet Segura SID 2024. Se desarrollaron los siguientes talleres online:

  • 1º ESO: Protege tus dispositivos: aprende a realizar configuraciones seguras.
  • 3º ESO: Guardianes del entorno digital: aprende a protegerte ante virus y fraudes.









Alumnado participante en los talleres online

Dichas actividades se encuentran enmarcadas dentro del Plan de Seguridad Digital incluido en el Plan Digital CoDiCe TIC.

miércoles, 28 de junio de 2023


VISITA A LA FÁBRICA DE LUZ. 
MUSEO DE LA ENERGÍA

Como todos los últimos años desde el departamento de Tecnología hemos cumplido con la tradición de visitar La Fábrica de Luz. Museo de Energía, en la antigua central térmica de MSP.

El 5 de mayo 11 alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de Tecnología e Ingeniería y TIC realizaron su visita. 

Primero dimos un pequeño paseo desde la estación de autobuses, ya que fuimos en transporte público para reducir emisiones, hasta la Térmica Cultural, por sus alrededores y el poblado de Compostilla.



Posteriormente realizamos la visita propiamente dicha, comenzando por Taller experimental AutosufiCIENCIA, donde "fabricamos" un dentrífico artesanal, para vivir de manera más ecológica y responsable, que nos llevamos para su posterior uso.


Finalmente realizamos la Visita didáctica Tierra de carbón en el Museo de la Energía.


La siguiente visita se realizó el 19 de mayo con 16 alumnos de 3º y 4º de Bachillerato de Tecnología, Control y Robótica y Programación Informática. 


Al igual que  dimos un pequeño paseo desde la estación de autobuses, hasta la Térmica Cultural, por sus alrededores y el poblado de Compostilla, donde también hicieron "uso" de los columpios y toboganes del parque que nos quedaba de camino.


A continuación realizamos la Visita didáctica El camino del carbón en el Museo de la Energía.


Para finalizar realizamos realizamos el Taller experimental Adivinanza eléctrica, donde a partir de componentes eléctricos básicos los alumnos construyeron un juguete que "adivinaba el pensamiento".



Ambas visitas fueron muy interesantes y del agrado del alumnado.

 


 

¡Hasta el curso que viene Museo de la Energía!